Respuesta :

NO UNIDO  

REINO UNIDO

No existe una Constitución escrita como tal, pero la libertad religiosa queda protegida por la política del gobierno y una larga práctica.

El Reino Unido también es firmante de la Convención Europea sobre los Derechos Humanos, y el gobierno ha declarado su política de incorporar la Convención a la legislación interna mediante una Declaración de Derechos en forma de ley. El informe de la posición del Partido Laborista resalta que los tribunales ingleses pueden tomar en consideración la Convención “en ciertas circunstancias”, por cuanto la “Convención puede influir y lo hace, en nuestros procedimientos internos” en algunos casos. Esto incluye “cuando el tribunal tiene cierta potestad discrecional para actuar de una u otra manera, tendrá que actuar de tal modo que no viole la Convención” y “cuando los tribunales sean llamados a decidir qué es lo que exije la política pública, se ha considerado legítimo que tengan en cuenta como fuente de guía nuestras obligaciones internacionales consagradas en la Convención”.

El Reino Unido ha declarado continuamente ante los organismos internacionales que cumple los principios de igualdad y de no discriminación a los que se ha comprometido en sus acuerdos internacionales. En 1995 el gobierno declaró ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU:

“El Reino Unido sigue creyendo que el derecho de igualdad ante la ley y el derecho a la igualdad de protección ante la ley sin discriminación, se reconocen enteramente en la tradición constituida en el sistema legal anglosajón”.

Gran Bretaña tiene una gran población residente de judíos, musulmanes, sijs e hindús, que se han quejado de discriminación en los medios de comunicación, por cuanto ellos sólo reciben una fracción ínfima del tiempo dedicado a anuncios religiosos. En 1997, la Comisión Runymede encontró que el prejuicio de que el Islam era una religión rígida e intolerante estaba siendo usado con frecuencia para justificar la discriminación contra los musulmanes.

Hace algunos años, el Ministerio del Interior indicó que eran conscientes de la necesidad de diálogo entre el gobierno y las religiones minoritarias, al subvencionar la Constitución de INFORM (Information Network Focus on Religious Movements [Enfoque de las Redes Informativas sobre los Movimientos Religiosos]); esta organización se constituía para investigar los nuevos movimientos religiosos y para proporcionar una información objetiva y ecuánime sobre ellos.

En octubre de 1995, el entonces Ministro del Interior denegó el permiso de entrada al reverendo Sun Myung Moon, fundador de la Iglesia de la Unificación, que tenía planeado celebrar un servicio religioso en Gran Bretaña para 1.200 personas. El Tribunal Supremo Inglés revisó el asunto y determinó que la decisión de impedirle la entrada debería ser reconsiderada; el Ministro del Interior se negó, alegando que Moon tendría que hacer una nueva solicitud. Sin embargo, para cuando el tribunal publicó su decisión, el itinerario de la gira del reverendo Moon había llevado a este más allá de Gran Bretaña.

In the United States, political and religious freedom is protected by the 1st Amendment.

ACCESS MORE