Respuesta :
ANTONIO RICO Esta es la historia de cómo comenzamos a recordar. La época dorada de los grandes exploradores llega a su cima con la figura de Richard Francis Burton, que los finales del siglo XIX realizan avances importantes en la localización de las fuentes del Nilo. Los orígenes de los ríos siempre han ejercido una fascinación particular para los aventureros, y más aún desde que la idea de "origen" se llenó de connotaciones de autenticidad y pureza. Hace 25 años otro explorador llamado Paul Simon realizó una expedición para descubrir las fuentes del río Mississippi. Tras investigar su geografía musical descubrió que en realidad este río en Sudáfrica y cruza el Atlántico como una corriente subacuática para reaparecer en Memphis, cruzar toda la ruta del blues y desembarcar en el Estado de Luisiana convertido en un delta en el que tiene cabida toda La música de la serie «Treme». Su prodigiosa expedición se publicó bajo el formato de un disco llamado «Graceland», que fue reconocido como una de las obras musicales más decisivas de la segunda mitad del siglo XX. Canal + estrenó esta semana «Bajo los cielos africanos», el fascinante documental que narra el viaje de Paul Simon y el reencuentro con sus compañeros de expedición. ¿Tiene usted previsto ver «Bajo los cielos africanos» estos días ?, avise a su familia de que no se asiste ni siquiera aullidos de placer provinientes de la salita de estar.