que conectores tiene este texto
En los fondos marinos, aunque era más frecuente encontrar objetos de mayor peso, como los metálicos, vidrios, etc., los plásticos seguían siendo muy numerosos, con concentraciones más de 150 veces superiores a las de superficie. Y en las costas llegaban a superar los 1000 objetos por metro lineal de playa. Estos trabajos se centraban en los fragmentos identificables a simple vista, pero cuando se pasó a contabilizar partículas, algunas de ellas microscópicas, los datos fueron espectaculares: más de 8 millones de plásticos flotantes por metro cuadrado en el mar.

Estos plásticos han terminado pasando a los organismos marinos, provocando la muerte de aves, tortugas y hasta ballenas.

Un estudio realizado a finales del siglo pasado calculaba que cada hora se vertían cerca de 700.000 kg de basura al mar desde tierra, a los que hay que sumar los vertidos efectuados desde buques , que, según la Academia Nacional de Ciencia de los Estados Unidos, eran de 6,4 millones de m cúbicos de basura al año.

Los océanos son el destino final de la mayoría de los contaminantes que generamos en tierra. Por este motivo, se han convertido en masas de agua llenas de sustancias tóxicas y residuos sólidos. Estas sustancias y residuos, que cada vez ocupan mayores extensiones, unas veces flotan en las aguas y otras se acumulan en los fondos

Respuesta :

que conectores tiene este texto
En los fondos marinos, (aunque) era más frecuente encontrar objetos de mayor peso, (como) los metálicos, vidrios, etc., los plásticos seguían siendo muy numerosos, con concentraciones más de 150 veces superiores a las de superficie. Y en las costas llegaban a superar los 1000 objetos por metro lineal de playa. Estos trabajos se centraban en los fragmentos identificables a simple vista, (pero) cuando se pasó a contabilizar partículas, algunas de ellas microscópicas, los datos fueron espectaculares: más de 8 millones de plásticos flotantes por metro cuadrado en el mar.

Estos plásticos han terminado pasando a los organismos marinos, provocando la muerte de aves, tortugas y( hasta )ballenas.

Un estudio realizado a finales del siglo pasado calculaba que cada hora se vertían cerca de 700.000 kg de basura al mar desde tierra, a los que hay que sumar los vertidos efectuados desde buques , que, (según) la Academia Nacional de Ciencia de los Estados Unidos, eran de 6,4 millones de m cúbicos de basura al año.

Los océanos son el destino final de la mayoría de los contaminantes que generamos en tierra.( Por este motivo,) se han convertido en masas de agua llenas de sustancias tóxicas y residuos sólidos. Estas sustancias y residuos, que cada vez ocupan mayores extensiones, unas veces flotan en las aguas y otras se acumulan en los fondos
ACCESS MORE