En tus propias palabras, ¿de qué habla este pasaje?

Tu respuesta debe tener una extensión mínima de 5 frases detalladas y completas.

¿Qué fue el Boom?
¿En que década terminó el Boom?
¿Cuál fue una de las características principales de las obras del Boom?

You will be graded on (a) appropriate use of grammar and vocabulary, (b) completeness and detail of the response, and (c) overall quality of the response.


El Boom

El Boom es quizás el movimiento literario latinoamericano mejor conocido en el mundo. Fue principalmente un movimiento de literatura en prosa, con las novelas como los medios de mayor expresión.

Como sucede en cualquier movimiento artístico, no existe un momento preciso en que se pueda colocar el principio del movimiento. Aun así, se puede decir con relativa seguridad que si no tuvo sus inicios en la década de los sesenta, al menos fue en ese período en que el mundo empezó a reconocer algo que emergía de Latinoamérica que no se había visto antes.

El Boom se originó en Latinoamérica, pero fue en España donde explotó por primera vez con escritores como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier y Gabriel García Márquez. Fue este éxito lo que permitió que otros escritores, quienes habían sido relegados, fueran finalmente reconocidos también. Los más reconocidos de este grupo son Jorge Luis Borges, Miguel Ángel Asturias y Juan Rulfo.

Este género coincidió con los movimientos socialistas en Latinoamérica, en particular la revolución cubana que era símbolo de libertad. Sin embargo, una década después que el experimento socialista falló, a medida que Cuba se hacía cada vez más autoritaria y totalitaria, el Boom alcanzó en las mismas épocas su máxima expresión.

Una de las características principales de las obras del boom es la tenue línea que separa lo real con lo ficticio. El secreto era hacer que esa combinación pareciera algo normal, que lo fantástico no fuera fantástico, sino simplemente, algo cotidiano. De ahí que también se les conozca como obras “mágico realistas”. La obra más representativa de este periodo es quizás la novela Cien años de soledad, por el colombiano Gabriel García Márquez. El Boom finalizó en la década de los 70.

Respuesta :

Las respuestas correctas respecto al Boom y sus características son:

El Boom fue un movimiento literario surgido en Latinoamérica, cuyo mayor exponente es la obra del colombiano Gabriel García Márquez llamada "Cien años de soledad". El Boom terminó en la década de los setenta.

Una de las principales características de las obras del Boom es la inclusión de hechos fantásticos de forma común, como si se tratara de acontecimientos de la vida cotidiana, lo cual fue llamado "realismo mágico".

What is the Boom?

The Boom is a literary movement that was born in Latin America but became popular in Spain, which was characterized by the daily inclusion of fantastic aspects such as magic, supernatural beings and even ghosts.

For all of the above, the Boom was very well received among readers since it was a refreshing resource compared to what literature offered up to that time.

If you want to learn more about Gabriel García Márquez, you can visit the following link: https://brainly.com/question/25697408

ACCESS MORE