chetobo
contestada

consulta otras fuentes con ayuda de tu profesor o profesora y responde las siguientes preguntas :¿en que contexto se habra realizado este tipo de representación ?¿con que finalidad representaban la venado?

Respuesta :

La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.

Desafortunadamente, tu pregunta está incompleta. No anexaste el dibujo, fotografía, representación, ejemplo, texto. No anexaste nada. ¿A qué te refieres?

¿Cómo te podemos ayudar si no anexaste nada? No hay ninguna referencia.

Sin embargo, con objeto de ayudarte, hicimos una profunda investigación y podemos comentarte lo siguiente.

La representación es de un dibujo exhibido en el Museo Larco, en Lima, Perú. En este dibujo observamos una representación de algunos indígenas que están cazando un venado. Este dibujo es parte de una vasija o botella pictórica de cerámica.

El contexto en el que se habría realizado este tipo de representación es de una forma de la vida prehispánica de las tribus en el Perú, que tenían la necesidad de salir a cazar sus alimentos para poder alimentar a sus familias y sustituir.

La finalidad de representar el venado era porque este animal tenía una connotación importante por el significado que tenía para los indígenas de la época. El venado, como otros animales, era considerado como un miembro de la familia de las tribus indígenas. Se les honraba porque era una fuente de alimento. Los cazaban para alimentarse, no para destruirlos. Por eso los honraban, así como honraba a Madre Naturaleza por todo lo que les proporcionaba para vivir.

Ese respeto y relación que tenían con los animales lo dejaron plasmado en murales, piedras, pictogramas, esculturas y dibujos en diferentes accesorios como las vasijas y jarrones.

ACCESS MORE