Respuesta :
Answer:
La fábula original para ti es la siguiente:
Una hermosa leona solía presumir de todo lo que hacía y todo lo que tenía, era una cazadora que no necesitaba de nadie para atrapar una presa, tenía un esposo que era considerado un rey y sus cachorros en un futuro serían iguales que su padres, por lo tanto, era un animal perfecto del cual todos los demás deberían aprender, en una ocasión, salió a la estepa a cazar, esperó pacientemente a que apareciera alguna presa digna de cazar, cuando divisó un gigantesco bisonte y salió a su caza, el bisonte no solo era fuerte, sino también muy rápido y tenía mucha resistencia, sin importar la gran cantidad de arremetidas que la leona hizo, el bisonte nunca se detuvo y ella tuvo que volver a su hogar sin ninguna presa.
Ya que muchos animales habían visto partir a la leona hacia la estepa, ella decidió contar, cada vez que se lo preguntaran, que no había pasado ningún animal que valiera la pena el día anterior, pero cuando llego al abrevadero, lugar donde casi todos se reunían, todos hablaban acerca de cómo las hienas habían atrapado un hermoso bisonte el día anterior y de una manera muy sencilla, puesto que en grupo habían realizado arremetidas escalonadas, de tal forma que cuando un miembro de ese equipo se cansaba, otro lo reemplazaba sin espera, la leona al darse cuenta que el bisonte en cuestión era al que ella había dejado escapar, juró nunca más hablar de más frente a los demás animales que seguramente tenían habilidades que ella ni imaginaba.
Enseñanza: El trabajo en grupo siempre superará el trabajo individual, sin importar lo habilidoso que sea el individuo en solitario.
Explanation:
Aunque las fábulas en muchas ocasiones personifican a los animales demasiado, en cosas como que van a trabajar o que cocinan su cena, decidí crear una fábula un poco más realista, con animales que cazan o son cazados, así como situaciones auténticas: la posición de la leona y no del león como cazadora o el trabajo en equipo de las hienas, para dar una enseñanza que aplica enormemente en la vida escolar, laboral y social del ser humano.