a. Objeto que cae. La fórmula
19.68
9.8
puede usarse para conocer el tiempo t, en segundos, de un objeto que cae, si se sabe que ha
caídos metros. Supón que se ha dejado caer un objeto desde un helicóptero y ha caído 100
metros. ¿Cuánto tiempo ha estado en caida libre?
b. Cable del poste telefónico. Como se muestra en la figura, un poste telefonico forma un ángulo
recto de 90° respecto del piso. Determina la longitud del cable que conecta al poste a 40 pies
del piso, y que está anclado al piso a 20 pies desde la base del poste,
40 pies
20 pies
