Respuesta :
Answer:
1. El peso uruguayo.
La moneda de Uruguay se conoce como Peso Uruguayo. Su símbolo es el $ y código ISO UYU. Las monedas en circulación son denominaciones de $1, $2, $5, $10 y $50 y usualmente tienen imágenes de la fauna del país, mientras que los billetes son denominaciones de $20, $50, $100, $200, $500, $1.000 y $2.000 y representan próceres y edificaciones especiales del país.
Por otro lado, el Sol es la moneda oficial de Perú, el Balboa es la moneda oficial de Panamá y los Guaraní son una tribu sudamericana que vive mayormente en Paraguay.
2. La capital de Uruguay es Montevideo.
La capital de Uruguay fue fundada en 1726 en la desembocadura del Rio de Plata, cerca de Buenos Aires, Argentina. Durante su descubrimiento se desarrollaron varias batallas entre los españoles y los portugueses por conquistar el área, ganando los Españoles el territorio. Actualmente la ciudad cuenta con una población de 1,319,108 habitantes siendo la ciudad más septentrional de América, recibe muchos turistas que pueden visitar diversas estructuras que se mantienen desde la era colonial.
3. El asado, la parrillada y el chivito son platos representativos de Uruguay.
En la gastronomía uruguaya está muy presente la carne vacuna encontrándose entre sus platos más representativos las parrilladas, el asado y el churrasco. Esto se debe a la larga tradición ganadera del país que incluye ganado vacuno y ovino, siendo este uno de sus principales productos de exportación.
4. El mate es una bebida de origen indígena muy popular en Uruguay.
El mate es una bebida hecha de hojas de Yerba Mate, tiene su origen en Suramérica y es consumido desde la época precolombina por las tribus tupí-guaraní. Su consumo fue heredado por los españoles y se ha mantenido la tradición en varios países como Uruguay, Paraguay y Argentina. Lo que ha hecho tan popular su consumo es la cafeína que contienen las hojas de la yerba, estas provocan un efecto energizante en quienes la consumen.
5. El deporte nacional de Uruguay es el fútbol.
El deporte nacional y más popular de Uruguay es el Futbol. La historia del futbol en el país se remonta a 1878 cuando se tiene constancia de haberse jugado el primer partido en el país. En 1930 y 1950 ganaron la copa mundial de Futbol, asimismo, han ganado en varias olimpiadas y copas regionales, como la copa América.
6. En 1930, Uruguay fue la sede de la primera Copa Mundial.
En 1930 se celebró la primera Copa Mundial del mundo, siendo Uruguay la sede del evento y el campeón del torneo. El estadio donde se realizaron los juegos fue el Estadio Centenario, construido especialmente para la ocasión. En el torneo participaron 13 países, siendo la mayoría de América pues varios países de Europa no pudieron o quisieron costear el costo de viajar hasta Suramérica para participar en el torneo.
7. El Carnaval de Montevideo se celebra con desfiles, bailes y música.
El Carnaval de Montevideo tiene sus orígenes desde la época pre-colombina y combina tradiciones españolas y tradiciones de los esclavos africanos. Es probable que la primera celebración del carnaval se remonte a 1860 como celebración cuando se inauguraron dos fuentes en la ciudad. Actualmente el carnaval tiene un enfoque internacional y es considera la máxima celebración del país.
8. El Carnaval de Montevideo dura cuarenta días.
El carnaval de Montevideo inicia en las últimas semanas de enero y termina en las primeras semanas de marzo, siendo 40 días de celebración en total. Esto lo convierte en uno de los carnavales más largos del mundo. La fiesta abarca completamente el mes de febrero donde tiene lugar la mayoría de las actividades y son muy comunes los desfiles y conciertos de las diferentes agrupaciones musicales.
9. El ritmo del candombe es de tradición africana.
Se conoce como candombe al ritmo musical que tiene sus orígenes en diferentes regiones de Sudamérica y fue creada por los esclavos africanos. El Candombe combina música y baile y es considerado por la UNESCO como patrimonio hereditario de la cultura humana. En Uruguay hay muchas escuelas que mantienen viva la tradición, siendo el carnaval de Montevideo uno de los espacios donde las escuelas muestran sus mejores espectáculos.
Espero que esta información pueda ayudarte.
this was over a year ago ik but free points are free points