1. En Asunción hay muchos niños que empiezan la escuela ____. y sólo hablan español sin hablar bien el guaraní sin poder comunicarse en español 2. En Paraguay, el guaraní es considerado ____ del país. la segunda lengua la lengua oral la lengua escrita 3. Muchas personas de países como ____ hablan guaraní. Perú, Bolivia y el Ecuador Bolivia, Argentina y Brasil Colombia, Argentina y Perú 4. En los últimos años, ___ ayudado a exponer el idioma guaraní al resto del mundo. los nuevos medios de comunicación han la constitución uruguaya ha el aislamiento de los pueblos indígenas ha 5. La mayoría de las personas que hablan guaraní también utilizan el jopara, ____. una lengua criolla que combina el guaraní y el español una versión del guaraní que toma algunas palabras del español un dialecto del guaraní que se habla solamente en Asunción 6. Una de las posibles razones del éxito y supervivencia de la lengua guaraní es ____. el aislamiento del país la popularidad del jopara la proximidad del mar

Respuesta :

1. Respuesta correcta: Sin poder comunicarse en español

En Asunción hay muchos niños que empiezan la escuela sin poder comunicarse en español

Asunción es la capital y ciudad más poblada de Paraguay, un país sudamericano. En la asunción es más probable que un niño paraguayo inicie sus actividades escolares sin poder comunicarse bien en español. Es más probable que este niño hable mejor el guaraní. El guaraní es una lengua hablada por cerca de 12 millones de personas en sudamérica. Por otro lado, podríamos encontrarnos personas que digan a un amigo Mba'éichapa reino? en lugar de ¿qué tal? y escuchar a la otra persona Iporante ha nde? en lugar de Bien, ¿y tú?

2. Respuesta Correcta: la lengua oral

En Paraguay, el guaraní es considerado la lengua oral

La mayoría de la población paraguaya es mestiza, sin embargo, en la actualidad las comunidades indígenas de orígen guaraní son un grupo pequeño de personas, y una minoría del total de la población. No obstante, el guaraní ha sido adoptado universalmente como lengua oral de toda persona y de todo lugar. Cabe acotar que el guaraní es el idioma de los pueblos paraguayos, pero el español se impuso sobre este idioma con la conquista española.

3. Respuesta Correcta: Bolivia, Argentina y Brasil

Muchas personas de países como Bolivia, Argentina y Brasil hablan guaraní

Más del 90% de la población paraguaya se comunica en guaraní, siendo esta lengua junto al español los idiomas oficiales de Paraguay. Sin embargo, este idioma también se habla en partes de Brasil, Bolivia, y Argentina. En Brasil, por su parte, se habla al sur y al sureste, en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur. Por otro lado, en Argentina se habla en el noreste mientras que en Bolivia se habla al sureste, en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca

4. Respuesta Correcta: los nuevos medios de comunicación

En los últimos años, los nuevos medios de comunicación ayudado a exponer el idioma guaraní al resto del mundo.

El español y el guaraní son idiomas oficiales del Paraguay. Es de acotar que el guaraní ha ejercido influencia en Paraguay, sin embargo, en los últimos años el español ha ocupado cada vez más espacio debido a las oportunidades económicas y la comunicación a nivel global que provee este idioma. Sin embargo, el guaraní tiene su lugar tanto en las artes como en los medios de comunicación, siendo estos últimos los que han contribuído a la promoción del idioma en los siglos XX y XXI, incentivando al estudio del guaraní y a la publicación de narrativas en internet.

5. Respuesta Correcta: una versión del guaraní que toma algunas palabras del español

La mayoría de las personas que hablan guaraní también utilizan el jopara, una versión del guaraní que toma algunas palabras del español.

La mayoría de las personas que hablan guaraní también suelen utilizar el jopara, el cual es una versión del guaraní pero que toma algunas palabras del español. Jopara es un término que viene del guaraní y significa mezclado o mezcla. Algunos dicen que el jopara es un castellano hablado en guaraní. Sin lugar a dudas el guaraní es una lengua de influencia en Paraguay, de hecho, un dicho muy popular dice que la lengua de los vencidos se convirtió en la lengua de los vencedores, aludiendo al hecho de que el guaraní prevaleció sobre el español.

6. Respuesta Correcta:

Una de las posibles razones del éxito y supervivencia de la lengua guaraní es la popularidad del jopara

En Paraguay pasa algo muy particular con respecto al idioma, y es que el guaraní, una lengua indígena, refleja la cultura, historia e identidad de la población. Al mezclarse el guaraní con el español, surge lo que se conoce como jopara, el cual domina en el habla cotidiana. Algunos señalan que el jopara es un guaraní interferido por el español. Otras personas indican que este no es más que un fenómeno de criollización tanto del español como del guaraní.