3
2
LA NECESIDAD DE LOS ESTADOUNIDENSES
DE TENER MÁS
A muchos de nosotros nos parece que
necesitamos más cosas de las que podemos
pagar. Nuestros amigos más adinerados están
constantemente mostrando qué indispensables
son estas cosas y seguimos comprándolas hasta
que gastamos por encima de nuestros ingresos
o descuidamos las cosas más importantes de la
vida. Lo más triste de todo es que, en gran medida,
es un desarrollo estadounidense y nosotros, los
estadounidenses, seguimos inventando nuevas
necesidades. Por supuesto, todo se trata del
"progreso" y nadie lo quiere frenar.
Pensemos en las casas, por ejemplo. Un ideal de
comodidad terrenal es comprar una casa tan grande
que cueste mantenerla y llenarla de tantos extras que
ordenarla sea una ocupación constante. Sin embargo,
cuando la naturaleza provee de una casa, esa casa
se ajusta al ocupante. Los animales, que construyen
por instinto, construyen solo lo que necesitan. Pero el
instinto de construcción del hombre no tiene límites.
La naturaleza nunca le indica cuándo ha terminado.
Y tal vez no debería sorprendernos que en tantos
casos no lo sepa. Tan solo sigue adelante mientras le
duren los materiales.
Si otro hombre intenta oprimirlo, entiende esta
clase de tiranía. (...) Está dispuesto a luchar y
sacrificar todo lo que tiene, antes que someterse.
Pero la tiranía de las cosas es tan sutil, tan gradual en
su abordaje, y se presenta tan oculta por aparentes
beneficios, que lo envuelve totalmente antes de que
lo sospeche. Dice: "Construiré esta ampliación a mi
casa", "Tendré uno o dos caballos más", "Haré un
pequeño invernadero en mi jardín", y sigue teniendo
cosas e imaginando que es más rico por poseerlas.
Es solo con el tiempo que empieza a darse cuenta de
que las cosas lo poseen a él.
Resumen